¿Ha sido reemplazado completamente el escoplo y martillo?
Aún no, el uso de escopolos y martillos es el Gold Standard para movilizar huesos. Son técnicas de mucha experiencia acumulativa que, bien utilizadas, logran grandes resultados. El ultrasonido se está posicionando como una alternativa en algunos casos, sin que aún quede definida su situación con superioridad
¿Es necesario utilizarlo en todas las rinoplastías?
Es probable que su uso se encuentre restringido a ciertos casos complejos que no se puedan resolver fácilmente con escoplos o raspas. Es importante aclarar que la parte de ultrasonido de una cirugía es solo una fracción menor del tiempo quirúrgico. Lo más importante para alcanzar un buen resultado es el armado de la estructura de cartílagos de dorso y punta. El ultrasonido viene a traer una alternativa solo para la parte ósea de la cirugía, que es técnicamente la menos compleja.
¿Se puede asegurar resultados exactos con la rinoplastía ultrasónica?
Siendo tan nueva la tecnología aún no se puede establecer una estadística que demuestre fehacientemente la ventaja y la precisión en los resultados. Actualmente nosotros utilizamos el ultrasonido en los casos que se requiere hacer fracturas especiales de los huesos o remodelaciones que no se pueden hacer con raspa fría.
La inquietud permanente por buscar mejores resultados hace que se busquen nuevas aplicaciones tecnológicas. Estar en la vanguardia en el campo de la rinoplastía es nuestro compromiso permanente.