Mentoplastía por deslizamiento de avance o retroceso
La mentoplastia de avance es muy útil cuando se requiere un aumento mayor.
La gran ventaja de esta técnica es que el mentón puede adecuarse en los tres ejes del espacio: Hacia adelante o hacia atrás, para ganar o perder altura y reducir lateralidades.
Esta técnica también es reversible y una vez remodelado el hueso no requiere presencia de material protésico. Con el deslizamiento puede modificarse hasta 2 cm. en la vista de perfil, tanto hacia adelante como hacia atrás, por la cual se la prefiere cuando se requiere un aumento mayor a 7 mm. Una vez movilizado el hueso se lo fija con una placa de titanio (Chin Plate) y no requiere material protésico para mantener el cambio estético.
En caso de existir un excesivo desarrollo del mentón (prognatismo) también puede realizarse una mentoplastia de retroceso, retirando el excedente de hueso y manteniendo a la vez su contorno. Si además del problema estético por falta o exceso de mentón, existe un trastorno funcional en la mordida (mordida abierta, mordida invertida), puede necesitarse de ortodoncia y una cirugía ortognática, que consiste en movilizar toda la mandíbula hacia delante o hacia atrás.
Entre las herramientas que contamos para evaluar los casos tomamos como muy útiles la cefalometría radigráfica y la evaluación con programas de simulación durante la consulta médica.