Buenos Aires, Argentina,
Reserve your appointment ONLINE HERE!

telefono
logo

Especialistas en Cirugía de Nariz.

Buenos Aires, Argentina, Reserve your appointment ONLINE HERE!

Buenos Aires, Argentina,
Reserve your appointment ONLINE HERE!

telefono
logo

Aesthetic Rhinoplasty / Buenos Aires - Argentina

Buenos Aires, Argentina, Reserve your appointment ONLINE HERE!

Buenos Aires, Argentina,
Reserve su turno ONLINE!

telefono
logo

Profesionales dedicados a la Cirugía de la Nariz

Buenos Aires, Argentina, Reserve su turno ONLINE AQUÍ!

info &
preguntas

Instructivo Post Operatorio

1¿Hay que hacer reposo post operatorio?
Conviene guardar reposo los primeros 7 días o hacer actividades muy tranquilas. No hace falta estar en la cama. Para actividades físicas aeróbicas se recomienda esperar 3 semanas. Para actividades intensas anaeróbicas conviene esperar un mes
2Sangrado nasal
es normal y esperable durante las primeras 72 hs. Recambiar la gasa colectora (la que se encuentra por debajo de la nariz) las veces que sea necesario para mantener la higiene y evitar mancharse. Cuando cese el sangrado y las secreciones, se podrá quedar sin gasa colectora, generalmente a las 24hs. No sonarse la nariz los primeros 15 días porque podría producir hemorragia nasal. En cambio, puede inspirar profundamente por la nariz sin riesgos.
3¿Se coloca taponaje en la nariz?
En la mayoría de los casos NO UTILIZAMOS taponaje. Colocamos puntos de sutura internos que se reabsorben al cabo de unos días. Algunas veces colocamos 2 láminas de celulosa (material de placa radiográfica) que retirarmos a los 10 días. Igualmente, durante los primeros 10 días, la nariz está algo obstruida por inflamación posoperatoria, costras y secreciones (se siente similar a un resfrío). La obstrucción cede paulatinamente. Recién a los 30 días se puede considerar la nariz completamente desobstruida.
4¿ Cómo controlo hematomas e hinchazón ?
El edema y el los hematomas aumentan y hacen su pico máximo a las 72 hs. El 90% está resuelto a los 10 días. La hinchazón se verá más pronunciada durante las horas de la mañana. A veces se hincha toda la cara hasta el labio superior y la mandíbula, es normal. Para ayudar a la reabsorción de los hematomas y edema local se puede utilizar:
1. Frío local por debajo de los ojos y en el entrecejo con hielo envuelto en compresas (no directamente).
2. Té de manzanillas: Es conocido por su efecto antiinflamatorio local. Es útil los primeros 10 días. Modo de uso: Hervir una olla con agua y preparar el té con saquitos de manzanilla o con la flor de manzanilla que se consigue en herboristerías (de preferencia). Luego dejar reposar durante unos minutos y agregar hielo a la solución. Aplicar los paños embebidos en la región inflamada durante 30 minutos cada 3 hs. como máximo.
3. Árnica: es un medicamento homeopático (no alopático). Se colocan 5 glóbulos de 30 ch debajo de la lengua cada 12 hs durante 2 días. También puede empezarse la ingesta el día previo. Los glóbulos no se deben tocar directamente con las manos. Se recomienda comprarlo en farmacias reconocidas. (no está demostrada su eficacia pero sí está demostrado que no hace daño alguno)
4. Elevar la cabecera de la cama: mejora un poco la hinchazón posoperatoria, pero no es estrictamente necesario.
5¿ Habrá dolor ?
Generalmente no. El posoperatorio no es doloroso. Los pacientes generalmente manifiestan molestias y sensación de congestión nasal. Si hubiera dolor se puede tomar analgésicos tipo ibuprofeno, diclofenac, o paracetamol.
6¿ Se coloca Ferula ?
Una férula se coloca en la nariz en la mayoría de los casos y permanece por un tiempo entre 6 y 15 días. Debajo de la férula existen cintas adhesivas que ayudan a contener la hinchazón y reducir los edemas. Luego de retirar las cintas, la piel va a estar más seborreica, se puede limpiar con jabón neutro una o dos veces y utilizar cremas hidratantes, astringentes y queratolíticas. Si la férula se saliera espontáneamente antes del tiempo previsto no hay que preocuparse porque implica que ya no cumplía función, pero conviene recolocarla y asegurarla con cintas por encima. También conviene comunicarle al cirujano del hecho.
7 ¿ Cuándo se puede tomar sol ?
Hay 2 momentos. Los primeros días mientras haya hematoma visible (aunque sea mínimo) es imprescindible proteger la piel del sol, inclusive de la luz solar indirecta. Mantenerse en ambientes oscuros o colocar protector FPS 40 o superior, inclusive dentro del hogar. Luego de que se han ido los hematomas, se recomienda esperar un mes más para exponerse al sol, pero esto ya es más por una cuestión de comodidad y de evitarse una sensación de hinchazón que a veces se produce por exposición temprana.
8Limipieza de los orificios y suturas
No hace falta hacer una limpieza especial. Si desea limpiar, puede hacerlo con un cotonete embebido en solución fisiológica, sin tironear fuerte de las costras para cuidar los puntos de sutura. Es normal tener costras y secreciones por varios días, a veces con un poco de feo olor, que solamente lo percibe el paciente. Puede colocarse gotas de solución fisiológica en los orificios para mejorar la permeabilidad. También recomendamos alguna crema o ungüento para la cicatriz.
9¿ Desde qué momento puedo usar anteojos ?
Los primeros 10 días a partir de la operación se pueden utilizar anteojos de lectura y anteojos oscuros debido a que van apoyados al yeso. Luego de retirar el yeso es aconsejable no utilizar anteojos por el término de 4 a 6 semanas aproximadamente. En cuanto a las lentes de contacto se pueden comenzar a usar luego de tres horas de la cirugía sin inconveniente. En algunos casos, si se utilizan anteojos ultra livianos, se pueden apoyar sobre una cinta colocada en el dorso nasal luego de retirar la férula, sin complicaciones.
10¿ Cuándo se retiran las suturas ?
los puntos de sutura se retiran entre los 6 y los 20 días. Algunas suturas se dejan internamente porque el organismo los reabsorbe sin necesidad de retirarlas.
11¿ Hay alguna restricción alimentaria postoperatoria ?
En realidad no hay restricciones, pero se aconseja evitar la masticación excesiva (dieta blanda) y alimentos de temperatura natural a fría la primer semana.
12¿ Cómo me baño ?
Para bañarse hay que ingeniárselas para no mojar la férula y cintas de la nariz. Conviene lavar la cabeza por un lado y el cuerpo por otro. Evitar agua muy caliente. Algunos pacientes optan por ir acudir a una peluquería para lavarse la cabeza
13¿ A quien me dirijo si tengo una complicación ?
Los doctores Luis Chinski y Hernán Chinski brindan su celular personal a todos sus pacientes para poder comunicarse en el horario que se requiera en el caso de presentarse dudas o alguna situación fuera de la esperada.
14¿ Cuándo veré el resultado definitivo ?
El resultado definitivo se puede observar recién un año luego de la cirugía. Como guía aproximada, a los 2 meses se ve el 70% del resultado, a los 3 meses el 80% y a los 6 meses el 90%. Los primeros días después de retirar la férula, la nariz va a estar muy hinchada. Cuando se hincha de un solo lado, la nariz puede lucir un poco asimétrica temporariamente. La punta es lo que más tarda en deshincharse. Recomendamos no sacar conclusiones sobre el resultado durante los primeros 2 meses. En el caso de necesitar un retoque quirúrgico se suele esperar 6 meses, salvo excepciones.
15¿ Qué probabilidad de necesidad de retoque quirúrgico tengo ?
Las rinoplastías primarias tiene una probabilidad del 5% de necesitar una nueva cirugía. Las rinoplastías secundarias tienen una probabilidad del 25% de requerir una nueva cirugía.

    Deseo ser contactado por teléfono
    Ejemplos de consultas:

    - Cual es el precio de una rinoplastia?

    - Puedo operarme la parte estética y la funcional al mismo tiempo?

    - turno urgente: quiero operarme lo antes posible

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el taza.

    Español