La Rinoplastía de Aumento se la utiliza cuando el objetivo buscado es el relleno de una falta de sustancia. En casos severos se la llama “nariz en silla de montar”.
Esta situación puede darse:
En traumatismos nasales importantes con hematoma de tabique y reabsorcion
Boxeadores
Naturalmente por determinación genética
Por una cirugía previa con resultado instatisfactorio
Otras causas: drogas, enfermedades, etc
La reconstrucción se realiza de acuerdo a la severidad del problema, puede ser con:
Cartílago tomado del remanente del tabique del propio paciente
Cartílago de oreja del propio paciente
Cartílago de costilla (para casos más severos)
Sustancias de inyección (como por ejempolo: metil metacrilato): en defectos menores y milimétricos. A este último procedimiento se los denomina “rinoplastía sin cirugía”.